21/10/10



Una palabra diaria

Apostol Metivier

12/3/09

Firefox 400% más vulnerabilidades que IE en 2008

Nuevo informe concluye que el navegador Firefox tuvo cuatro veces más agujeros de seguridad que Internet Explorer durante 2008.

Diario Ti: Las constantes vulnerabilidades que presenta el navegador Internet Explorer de Microsoft ha motivado a numerosos usuarios a cambiarse a Firefox. Sin embargo, datos estadísticos analizados por la consultora Secunia indican que Firefox presentó, de hecho, cuatro veces más vulnerabilidades que IE.

En el informe se indica que durante 2008 se despacharon 31 notificaciones sobre agujeros en IE, mientras que para el caso de Firefox el número fue de 115. Los navegadores Opera y Safari tuvieron 30 y 32 notificaciones, respectivamente.

Secunia agrega que prácticamente la totalidad de las graves Zero-Day-Exploits tuvieron como objetivo el navegador de Microsoft. Se trata de vulnerabilidades que son aprovechadas por delincuentes antes que se publique un parche o código reparador. En efecto, 9 de los 12 Zero-Day-Exploits estuvieron dirigidos específicamente al software de Microsoft, y los tres restantes usaron vulnerabilidades en el mecanismo Active-X de IE.

Aunque se detectaron más agujeros en Firefox que en Internet Explorer, los desarrolladores de Firefox solucionaron los problemas con mayor celeridad que su contraparte de Microsoft, indica el informe.

En tal sentido, indica que uno de los agujeros de IE estuvo abierto durante 110 días antes de ser solucionado.

Esta información ha sido refutada anteriormente por Microsoft, a cuyo juicio Firefox ha demorado hasta 285 días en solucionar vulnerabilidades específicas.

11/3/09

Adobe anuncia reproductor distribuible Flash Lite

Distribución directa a través de la red telefónica (“over the air"), beneficia a los proveedores de contenidos, a los desarrolladores y a los usuarios de dispositivos móviles.

Diario Ti: Adobe Systems anunció la disponibilidad del reproductor distribuible Adobe Flash Lite 3.1, un nuevo tiempo de ejecución para dispositivos móviles y distribuible a través de la red telefónica (“over the air").

El nuevo reproductor permite a los desarrolladores y proveedores de contenidos crear aplicaciones basadas en la tecnología Flash y que utilizan la última versión del tiempo de ejecución, y distribuir directamente sus aplicaciones con el instalador del tiempo de ejecución a millones de dispositivos con sistema operativo abierto para proporcionar una mejor experiencia de usuario en su dispositivo.

El reproductor distribuible, disponible de inmediato como beta pública, es compatible inicialmente con Nokia S60 y con los dispositivos móviles provistos de Windows Mobile y aprovecha el buen momento que la tecnología de Adobe Flash está experimentando en el mercado de dispositivos móviles.

“El reproductor distribuible permite una distribución directa de nuestro reproductor para dispositivos móviles similar al modelo de distribución de Flash Player en los ordenadores de escritorio", afirma David Wadhwani, director general y vicepresidente, unidad de negocios de plataforma de Adobe. “Con este nuevo tiempo de ejecución y las populares herramientas de creación de Adobe, los desarrolladores que utilicen la plataforma de Adobe Flash Platform podrán dar rienda suelta a su creatividad, desarrollar nuevos e innovadores juegos y otras aplicaciones para dispositivos móviles, y llegar así a un público mucho más amplio a través de diversas pantallas y plataformas".

El reproductor distribuible es el primer paso hacia la entrega de un tiempo de ejecución que puede actualizarse a través de una red telefónica (“over the air"), una visión fruto del proyecto Open Screen Project. Este proyecto está diseñado para proporcionar un entorno de ejecución consistente a través de televisiones, ordenadores de escritorio, dispositivos móviles y otros aparatos electrónicos de consumo.

Opera exige IE7 sea totalmente eliminado de Win

La compañía Noruega Opera Software ha presentado un requerimiento contra Microsoft ante la Unión Europea por la integración existente entre el navegador Internet Explorer y el sistema operativo Windows.

El navegador de Opera tiene una cuota mínima del mercado de los navegadores, situación por la que parcialmente responsabiliza a Microsoft.

La semana pasada, Microsoft explicó que los usuarios de Windows 7 tendrán la posibilidad de desinstalar Internet Explorer 8, además de una serie de programas de la compañía. Anteriormente, Microsoft ha asegurado que es imposible desvincular el navegador del sistema operativo

El anuncio fue interpretado por observadores como una aceptación por parte de Microsoft a las imposiciones de la Unión Europea. Sin embargo, esto no es suficiente para Opera, cuyo presidente, Jon S. von Tetzchner declaró que "Microsoft ha dado un paso en la dirección correcta, pero no es suficiente".

Opera requiere que Windows será distribuido sin navegador, y que los propios usuarios puedan elegir, por ejemplo mediante un menú gráfico, si desean instalar Internet Explorer, Firefox, Opera, Chrome, Safari u otros. De esa forma, las empresas dedicadas al rubro de los navegadores podrán competir en condiciones de igualdad.

von Tetzchner explicó que aunque exista la posibilidad de eliminar IE 8, lo más probable es que sólo una pequeña parte de los usuarios opte por hacerlo. Y cuando IE 8 esté desinstalado, el usuario de todas formas tendrá la necesidad de usar un navegador. "Y para descargar un navegador desde Internet, claro, necesita tener un navegador instalado", apuntó el presidente de Opera.

Jon S. von Tetzchner considera que la Comisión Europea debería requerir a Microsoft diseñar un mecanismo para Windows, que permita a los usuarios elegir libremente qué navegador instalar.

En su período de mayor apogeo, Internet Explorer llegó a tener una cuota de 95% del mercado de los navegadores, pero desde entonces ha ido cayendo paulatinamente, hasta llegar al actual 68%.

Opera, en comparación, es el navegador preferido por sólo un 0,71% de los usuarios de Internet.

Fuente: BetaNews.

Nuevo headset Plantronics diseñado para VoIP


La empresa fabricante de accesorios para teléfonos Plantronics, ha presentado su audífono modelo .Audio 655 USB (sí con el punto delante de Audio), al que se ha referido como el “primer auricular del sector que toma ventaja a la calidad de sonido de las llamadas realizadas a través de Internet (VoIP)”. Plantronics ha querido destacar que el .Audio 655 es el primer auricular diseñado para el nuevo códec de voz SILK de Skype, que permite conversaciones muy nítidas y consigue calidad de audio de banda ancha (12 kHz) utilizando un 50% menos del ancho de banda que anteriormente se necesitaba.

En la web oficial de Plantronics, muestran las cualidades de este nuevo headset pero no lo asocian directamente con Skype, aunque las fuentes de noticias lo vinculan con la nueva versión de Skype para Windows.


SmartNav: controla tu PC moviendo la cabeza


Los sistemas de control cerebral aún quedan lejos de llegar al gran público, así que mientras esperamos a llenarnos la nuca de cables, lo más "moderno" que vas a encontrar para controlar tu PC con la cabeza son aparatos como los SmartNav 4 de NaturalPoint. Estos periféricos constan de un reflector para instalar en una gorra (por ejemplo) y una cámara de infrarrojos, facilitando el desplazamiento del cursor en el SO el estilo Wiimote.

NaturalPoint tiene a la venta dos modelos, el AT y el EG. El primero de ellos va dirigido a los usuarios con dificultades para mover los brazos, mientras que el segundo se vende como una simple solución a los ratones de toda la vida, dado que aparentemente, es mejor una tortícolis que el síndrome de túnel carpiano. Hey, al menos ahora tienes un nuevo dolor para elegir. Sus precios son de 499 y 399 dólares, por ese orden.

PD: O si lo deseas, también puedes optar por alguna de las soluciones de código abierto que se encuentran en internet, aunque no sabemos si serán igual de precisas

Sony tortura al Vaio Z para probar su resistencia


Como buenos fanáticos de los gadgets que somos, pensarás que nos da pena ver a un portátil siendo torturado tan impunemente como hace Sony con el Vaio Z, pero nuestra reacción es otra. En realidad, hemos disfrutado como niños viendo los videos del abuso sufrido por el portátil, principalmente porque sale ileso de cada golpe, apretón y sacudida. Seguramente, y al igual que a nosotros, te gustaría realizar este tipo pruebas en tu hogar, cosa que por otra parte no recomendamos (al menos si el portátil es tuyo). Ahora sólo nos queda esperar a que el fabricante haga lo mismo con uno de nuestros preferidos: el Vaio P. No te pierdas los videos siguiendo el enlace LEER

El rediseño del Aspire One se pasea por la FCC


Algo pasa con el Aspire One de Acer. Y no es hablar por hablar; en las últimas semanas han aparecido dos versiones rediseñadas del miniportátil, una de las cuales repite hoy dejándose ver por las oficinas de la FCC. El netbook de los coreanos (ahora más fino) llama rápidamente la atención por la curiosa posición del puerto VGA (en la bisagra), aunque por lo que se ve, también tiene una ranura para tarjetas 3G, y dado su nombre (Z68 AO530) podría cambiar el procesador N270 por un nuevo Atom Z530.

Si estabas con un pie en la tienda, ya sabes; espérate un poco a ver qué tiene que contarnos el fabricante.

Nuevas torres de duplicación de pendrives Aleratec


Si trabajas para una empresa de relaciones públicas o necesitas duplicar copias de seguridad a lo bestia, el invento de hoy te interesa. Aleratec, más conocida por sus torres de grabación de discos, ha lanzado sus nuevas 1:27 USB COPY TOWER SA y 1:118 USB COPY TOWER SA, dos sistemas autónomos de copia de memorias USB con capacidad para 27 y 118 pendrives. Su funcionamiento es tan sencillo que ni merece explicación: metes el pendrive con los datos a clonar en el puerto #1, y una vez detectado, pasas a insertar el resto. Listo. De forma automática, se pondrá a lo suyo sin necesidad de realizar operación alguna. Y por supuesto, también puede borrar datos y comparar archivos, alcanzando una velocidad máxima de 33 MB/s.

Viendo lo sencillo de las instrucciones, casi cuesta creer que salgan por 3.799 y 15.749 dólares (3.000/12.400 euros) respectivamente.

Citroen lanza el C-Crosser PSP Edition


No han trascendido muchos detalles por el momento, pero parece que el fabricante francés y Sony se han puesto de acuerdo para lanzar esta edición limitada PSP para el SUV de Citroen. Este automóvil vendrá con una PSP Slim negra, dos juegos, una Memory Stick PRO Duo de 4GB.

Entre otros extras, el C-Crosser cuenta con faros de xenón, sistema de navegación Navidrive y manos libres Bluetooth. Estará disponible en Europa únicamente por 33.900 euros.

Nokia 5730 XpressMusic con teclado QWERTY


Y aquí está. Tal y como se venía rumoreando, uno de los nuevos terminales que Nokia ha decidido presentar hace unos minutos es el XpressMusic 5730. Este temrinal se añade así a la familia de los teléfonos orientados la disfrute musical que la marca filandesa tanto promueve.

El Nokia 5730 Xpress Music se sale en esta ocasión de la norma ya que incluye, como ves en la imagen, un completo teclado QWERTY, que, además, le hace parecerse bastante en diseño al recién extrenado E75. La web sobre este nuevo modelo aún se encuentra no disponible por lo que desconocemos el resto de especificaciones pero, al meno,s podemos apuntar que el terminal incluye una cámara con lente Carl Zeiss de 3,2 MP con autofocus.

Eso sí, su fecha de lanzamiento y precio ya no es ningún misterio: el Nokia 5730 saldrá a la venta entre los meses de septiembre y diciembre por un precio aproximado de 280 euros. A continuación, y mientras esperamos a recabar el resto de sus características para contártelas, te dejamos con su galería de imágenes y así le hechas un vistazo. No te muevas del sillón.

Ya puede liberarse el iPod touch 2G con Nitrokey

El iPhone Dev Team llevaba una eternidad dándose de bruces intentando liberar el iPod touch y en este sentido te alegrará saber del lanzamiento de NitroKey Slipstream. Este programa de 15 dólares libera la versión 2.2.1 e instala automáticamente Cydia (incluyendo la nueva tienda de pago).

Por el momento la versión es únicamente para Windows pero al parecer están desarrollando ya una versión para Mac. Cuéntanos qué tal te va si te animas ¿vale?

Nokia 5330 XpressM, apostando por las redes soc.


El 5730 XpressMusic no es el único terminal que los finlandeses han decidido presentar hoy. Tienes ante ti al nuevo 5330 XpressMusic, un teléfono cuya estética también resulta novedosa -atractiva o no ya lo dejamos a tu elección- presentando un diseño con corte cuadriculado en la zona superior y redondeado en la inferior.

El teléfono, de tipo deslizable, está muy orientado al uso de redes sociales y por ello incluye acceso directo a conocidos servicios como pueden ser OVI, MySpace o FaceBook. Presenta una pantalla de 2,4 pulgadas (QVGA), A-GPS integrado y en su lateral cuenta con las principales teclas de control de reproducción musical. Con conector de 3,5 mm, es compatible con Comes with Music, Nokia Music for PC y promete hasta 24 horas de reproducción ininterrumpida (y hasta 14 días en stand by).

Viene con tarjeta microSD de 2 GB, ampliable hasta los 16 GB, en la que podrás almacenar una buena cantidad de música. Sus medidas son de 101,2 x 48,5 x 14,05 mm y su peso de 113 gramos. Ofrece conectividad Bluetooth 2.1 y cámara de fotos (también graba vídeo) de 3,2 MP, con flash LED y zoom digital de 4 aumentos.

El Nokia 5330 XpressMusic saldrá a la venta, al igual que el 5730, entre los meses de septiembre y diciembre por un precio de 160 euros, pudiéndose adquirir en dos colores, blanco y negro.

Nokia 5030 XpressRadio, la radio a todas partes


Finalizamos la ronda de presentaciones de hoy con el terminal menos llamativo y que, seguro, pasará sin pena ni gloria por el catálogo de Nokia. Hablamos del modelo 5030 XpressRadio, un teléfono muy básico y sencillo que presenta como principal centro de atractivo el hecho de que incluye antena de radio interna -es el primero de la compañia en hacerlo-, con la comodidad que eso proporciona a los que gusten de escucharla en todos lados y en cualquier momento.

El resto de especificaciones, como apuntamos, son muy discretas, siendo un teléfono más orientado a mercados emergentes: pantalla TFT de 1,8 pulgadas (128 x 160 píxeles), teclas de control de la radio FM en el lateral, altavoz integrado, una autonomía en conversación de 10 horas (aprox.), de 524 horas en stand by y de hasta 24 con la radio activada.

Es ligero y manejable, con un peso de 83 gramos y unas medidas de 107,7 x 44,6 x 14,55 mm. Poco más que contar. El Nokia 5030 XpressRadio estará disponible entre los meses de mayo y agosto por un módico precio de 40 euros y en dos versiones de color: negro y rojo o totalmente negro. Como hicimos con el 5730 y 5330 XpressMusic, tras el salto te dejamos un pequeño vídeo para verlo "en directo"

Nuevo iPod Sh4GB, famoso reproductor se rediseña

Esto sí que no lo esperábamos. Estábamos a la espera de que la Apple Store abriera de nuevo sus puertas para descucbrir el supuesto nuevo modelo de iPod shuffle con 4 Gb y nos encontramos con un nuevo rediseño del carismático reproductor. Ha crecido en altura, reducido su anchura y parece estar disponible en dos colores: blanco gris y negro. Su precio: 75 euros.

Actualización: Las principales novedades que presenta esta nueva generación de iPod shuffle son dos: por un lado, la desaparición del mítico click-wheel, de manera que ahora los botones de control pasan a estar en el propio cable del auricular; por otro, la incorporación de la llamada función VoiceOver, que te dirá con sólo pulsar un botón qué canción está sonando, su intérprete y hasta el nombre de tus listas de reproducción.

Este iPod shuffle mide 45,2 x 17,5 x 7,8 mm y pesa 10,7 gramos, por lo que es aún más ligero que su anterior versión. Por ponernos quisquillosos, señalar que el nuevo modelo tiene una duración de batería de hasta 10 horas en reproducción frente a las 12 de su colorido hermano.

Por cierto, que el iPod Shuffle que hasta ahora conocías sigue a la venta en la Apple Store aunque, ojo al dato, sólo está disponible ya en capacidad de 1 GB, desapareciendo la versión de 2 GB.

¿Qué opinas del nuevo iPod shuffle? ¿Te gusta más que el anterior?

15/2/09

Vulnerabilidad interviene servidor enviando email

Al enviar mensajes de correo electrónico a un servidor Microsoft Exchange es posible asumir el control del sistema. Microsoft advierte sobre una grave vulnerabilidad en todas las versiones de Exchange.

Diario Ti: Microsoft publicó la víspera parches para dos vulnerabilidad de su producto Exchange Server. Una de las vulnerabilidades corresponde al protocolo MAPI, normalmente usado en redes corporativas internas, y en teoría puede ser explotada para realizar ataques de negación de servicio.

La segunda vulnerabilidad es más grave ya que hace posible asumir el control de un servidor Exchange sencillamente enviando a este un correo electrónico especialmente formateado. La vulnerabilidad afecta a todas las versiones de Exchange, desde Exchange Server 2000 hasta la más reciente Exchange Server 2007.

La vulnerabilidad se relaciona con las denominadas notificaciones TNEF (Transport Neutral Encapsulation), que normalmente consisten de correo electrónico corriente con archivos anexos, enviados desde Outlook. La vulnerabilidad implica que un correo TNEF maligno puede inducir a Exchange a ejecutar código en el servidor, con los mismos privilegios que el programa principal de Exchange. Esto implica que un hacker puede asumir, con relativa facilidad, el control de un servidor Exchange simplemente enviando un correo electrónico a una de las direcciones del propio sistema.

Las dos vulnerabilidades ya han sido corregidas mediante sendos parches de Microsoft. Sin embargo, las vulnerabilidades corrigen exclusivamente los paquetes de servicio más recientes para cada versión específica de Exchage; es decir, Microsoft Exchange 2000 Server Service Pack 3, Microsoft Exchange Server 2003 Service Pack 2 y Microsoft Exchange Server 2007 Service Pack 1. En los hechos, lo anterior implica que los usuarios se ven obligados a actualizar al paquete de servicio más reciente para poder instalar el parche, y de esa forma solucionar la vulnerabilidad del programa.

Numerosas empresas suelen aplazar la instalación de nuevos paquetes de servicio, hasta que éstos, y su compatibilidad con aplicaciones existentes haya sido acuciosamente probada. Sin embargo, en esta oportunidad hay sobradas razones para instalar los paquetes de servicio y los parches inmediatamente.

9/2/09

Google Latitude

logo google latitudeGoogle ha presentado hoy su última aplicación: Google Latitude

Google Latitude es una nueva función para Google Maps Mobile, la versión para teléfonos móviles de Google Maps. Google Latitude es una red social muy básica que ofrecerá a sus usuarios saber donde están sus contactos, amigos o familiares. De esta manera cualquier persona a la que hayas dado permiso podrá saber donde estás y podrá enviarte un email, una fotografía o llamarte.

Se me ocurren buenas utilidades con esta herramienta, por ejemplo saber donde están tus comerciales, localizar el amigo con el que has quedado, incluso pedir ayuda si te has perdido. Son muchas las posibilidades de esta potencial herramienta.

Por ahora los soportes móviles que podrán usar Google Latitude (por ahora) son los siguientes:

  • Dispositivos con Android, como el T-Mobile G1 (disponible próximamente)
  • Dispositivos de pantalla táctil iPhone e iPod (disponible próximamente)
  • La mayoría de los dispositivos BlackBerry en color
  • La mayoría de dispositivos con Windows Mobile 5.0 o superior
  • La mayoría de dispositivos Symbian S60 (Smartphones de Nokia)
  • Numerosos teléfonos móviles habilitados para Java (J2ME), como los dispositivos Sony Ericsson (disponible próximamente)

17/1/09

Blu-ray

Blu-ray (también conocido como Blu-ray Disc o BD) es un formato de disco óptico de nueva generación de 12 cm de diámetro (igual que el CD y el DVD) para vídeo de alta definición y almacenamiento de datos de alta densidad. Su capacidad de almacenamiento actualmente llega a 50 GB a doble capa y a 25 GB a una capa. Actualmente se acaba de patentar un Blu-ray de 400 GB a 16 capas y se espera que salga al mercado en el 2010, así como se tiene pensado patentar un Blu-Ray de 1 Terabyte para 2011 ó 2012.[2] La consola de videojuegos PlayStation 3 puede leer discos de hasta doble capa y se ha confirmado que está lista para recibir el disco de 16 capas. Este formato se impuso a su competidor, el HD DVD, en la guerra de formatos iniciada para convertirse en el estándar sucesor del DVD, como en su día ocurrió entre el VHS y el Betamax, o el fonógrafo y el gramófono. Después de la caída de muchos apoyos de HD-DVD, Toshiba decidió abandonar la fabricación de reproductores y las investigaciones para mejorar su formato.